¿Por qué?

Autor: Maximino Carchenilla
Disco: Renovad la tierra

"¿Por qué?" es un canto de compromiso cristiano inspirado en la oración de San Francisco. Nos llama a construir unidad, sembrar esperanza y responder al mal con el bien. Su letra es una invitación concreta a la acción transformadora desde el Evangelio, alentando la reconciliación y el amor en tiempos de división. Es ideal para celebraciones de paz, jornadas solidarias, tiempos de Cuaresma, y actos comunitarios donde se busque renovar el espíritu misionero y fraterno.
Portada del disco 'Renovad la tierra' de Maximino Carchenilla
Portada del disco.

¿Por qué no hacemos puentes
que unan a los hombres;
que rompan las fronteras,
que ayuden a la paz?

Donde encuentres odio deberás poner amor,
donde encuentres dudas pon la fe;
donde haya tristeza, tu alegría ofrecerás,
donde haya tinieblas pon la luz.
Donde haya ofensas deberás poner amor,
donde haya errores, la verdad;
si hay desesperanza, la esperanza sembrarás,
donde haya discordia pon amor.

¿Por qué no hacemos puentes?
¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué?


Uso sugerido:

Celebraciones por la paz y la reconciliación

Este canto invita a construir puentes de amor, perdón y fraternidad, por lo que es ideal en misas o actos que promuevan la paz y el entendimiento entre personas o pueblos.

Misas de envío misionero o pastoral social

Puede utilizarse en el envío de misioneros, voluntarios o agentes pastorales, como compromiso a ser constructores del Reino, especialmente en contextos de división o sufrimiento.

Liturgias penitenciales o de conversión

Perfecta en celebraciones donde se invita a la comunidad a reconocer el daño causado por la indiferencia o el egoísmo y abrirse a la acción transformadora del amor de Dios.

Encuentros ecuménicos o interreligiosos

Este canto puede ser puente en sí mismo al expresar un anhelo universal: unidad, comprensión y compasión, valores comunes entre distintas tradiciones espirituales.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº