Páginas

La Providencia

Autor: José Sánchez López
Disco: Los niños cantan a Dios


Yo sé, yo sé, yo sé, Señor que me quieres,
yo sé, yo sé, yo sé, que piensas en mí;
yo sé, yo sé, yo sé, que Tú eres mi Padre,
y que Tú cuidas de mí.


Tú que has creado las flores,
llenas de tanto color,
ellas me dicen que sientes,
por los niños más amor.


G D7 Am C F#


Uso sugerido:

Celebraciones Catequéticas y Misas con Niños: Este canto es perfecto para misas infantiles o catequesis, ya que ayuda a los niños a comprender y confiar en la providencia de Dios a través de elementos de la naturaleza (flores, hierba, aves). Se puede usar como canto de entrada o después de la homilía, para reforzar el mensaje de que Dios cuida de cada uno de nosotros, tal como cuida de su creación.

Domingo de la Creación o Celebraciones sobre el Cuidado del Medio Ambiente: En el Domingo de la Creación o en jornadas dedicadas a la reflexión sobre el medio ambiente y el cuidado de la creación, esta canción es especialmente oportuna. La letra subraya el cuidado que Dios tiene por las flores, la hierba y las aves, lo que puede conectar con el llamado de la Iglesia a cuidar de la naturaleza. Puede ser un himno ideal para el ofertorio o la acción de gracias.

Tiempo Ordinario: Durante el Tiempo Ordinario, cuando las lecturas suelen reflexionar sobre la vida cotidiana y la relación de confianza con Dios, este canto se puede utilizar en diferentes partes de la misa, como el canto de comunión o acción de gracias. Reafirma que Dios está presente y activo en nuestra vida diaria, cuidándonos constantemente.

Retiros Espirituales y Jornadas de Reflexión: Durante retiros espirituales o jornadas de reflexión sobre la confianza en Dios y el abandono en su providencia, esta canción puede ser utilizada en momentos de oración, invitando a los participantes a meditar sobre el amor de Dios que se manifiesta en la naturaleza y en la vida de cada persona.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.





PDF