Su amor venció nuestra muerte

Autor: Tirso Vaquero / Antonio Alcalde
Disco: Pascua de Cristo

"Su amor venció nuestra muerte" es un canto de esperanza y redención que proclama el triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte. Su mensaje pascual resuena con fuerza en la comunidad, renovando la fe del Pueblo de Dios y acompañando el camino de quienes anhelan la luz del Resucitado.
Portada del disco 'Pascua de Cristo' de Antonio Alcalde
Portada del disco.

Su amor venció nuestra muerte,
sepultó nuestro pecado;
hoy la Iglesia se estremece,
al verlo resucitado,
hoy la Iglesia se estremece,
al verlo resucitado.

Háblanos al corazón,
mientras vamos caminando;
ilumina nuestra vida,
ven a salvarnos.


Uso sugerido:

Misas del Tiempo Pascual:

Esta canción es especialmente adecuada para el tiempo de Pascua, ya que celebra la victoria de Cristo sobre la muerte y su resurrección. Puede ser cantada al inicio de la misa, como canto de entrada, o durante la comunión, reforzando el sentido de alegría y esperanza que caracteriza este tiempo litúrgico.

Vigilia Pascual o Misas de Resurrección:

El texto de la canción encaja perfectamente con la espiritualidad de la Vigilia Pascual. Puede utilizarse después del Evangelio o durante la acción de gracias, destacando el triunfo del amor de Dios y la renovación de la vida en Cristo. También es apropiada para la procesión del cirio pascual o como canto final de envío.

Procesiones o Celebraciones con el Santísimo Sacramento:

Gracias a su tono solemne y su contenido centrado en Cristo resucitado y eucarístico (“verdadero Pan del cielo”), esta canción puede emplearse en procesiones del Corpus Christi o adoraciones eucarísticas, ayudando a la asamblea a contemplar el misterio del Resucitado presente en la Eucaristía.

Retiros y Jornadas de Formación sobre la Resurrección o la Eucaristía:

Durante momentos de reflexión o adoración en jornadas espirituales, este himno puede profundizar la experiencia de encuentro con Cristo resucitado. Su mensaje puede invitar a una respuesta personal al amor de Dios y a un compromiso renovado con la vida cristiana.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº