Autor: Francisco Palazón
Disco: Reunidos en su nombre

Gloria a Dios en el cielo
y en la tierra paz
a los hombres que ama el Señor.
Por tu inmensa gloria te alabamos
te bendecimos, te adoramos,
te glorificamos, te damos gracias.
Señor, Dios, rey celestial,
Dios Padre todopoderoso
Señor Hijo único Jesucristo
Señor Dios, Cordero de Dios
Hijo del Padre.
Tú que quitas el pecado del mundo
ten piedad de nosotros,
Tú que quitas el pecado del mundo
atiende nuestra súplica
Tú que estás sentado a la derecha del Padre
ten piedad de nosotros.
Porque sólo Tú eres santo
sólo Tú Señor
sólo Tú altísimo Jesucristo
con el Espíritu Santo
en la gloria de Dios Padre.
Amén.
Uso sugerido:
Rito Inicial de la Misa (Domingos y Solemnidades):
Este himno es parte esencial del Ordinario de la Misa en celebraciones festivas. Se canta después del acto penitencial como alabanza gozosa a la Santísima Trinidad, expresando gratitud y adoración a Dios por su gloria y misericordia.
Fiestas litúrgicas especiales:
Utilízalo en solemnidades como Navidad, Pascua, Pentecostés, Corpus Christi y fiestas patronales, donde la comunidad celebra con alegría la grandeza de Dios.
Celebraciones de Acción de Gracias:
Es muy adecuado en misas de aniversario, ordenaciones, bodas o consagraciones, donde se reconoce y alaba la intervención de Dios en la historia de las personas o comunidades.
Procesiones festivas o encuentros eclesiales:
Este canto también puede abrir encuentros diocesanos, retiros o congresos religiosos, marcando un tono festivo y orante desde el inicio de la celebración.
IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.