Autor: José Antonio Olivar / Jesús Glück
Disco: Ave María de todos los pueblos

Fuiste más que mujer,
porque fuiste, Tú, la aurora
que estrenaba nuevo día
de gloria y salvación.
Fuiste más que mujer,
porque fuiste portadora
de un tesoro de esperanza
y reconciliación.
Más que mujer,
Tú fuiste la alegría
que como suave brisa
el mundo recorrió.
Más que mujer,
Tú fuiste la esperanza
que cual caricia
nuestra tierra visitó.
Uso sugerido:
Solemnidades y Fiestas Litúrgicas Marianas:
Esta canción es ideal para celebraciones como la Inmaculada Concepción, la Asunción, la Anunciación o fiestas patronales dedicadas a María. Su letra expresa con ternura y profundidad el papel único de María en la historia de la salvación, destacándola como aurora de un nuevo tiempo de gracia.
Momentos de Meditación en el Rosario o Adoración Mariana:
Puede cantarse en momentos de oración mariana personal o comunitaria, especialmente durante el rezo del Rosario. Su tono contemplativo la convierte en una hermosa meditación sobre la misión de María como portadora de esperanza y reconciliación para el mundo.
Celebraciones Vocacionales Femeninas o Jornadas de la Mujer:
En contextos donde se desea valorar la vocación femenina desde la mirada cristiana, esta canción ofrece una imagen poderosa y dignificadora de la mujer a través de la figura de María. Es apropiada para encuentros de mujeres, religiosas o eventos vocacionales.
Catequesis sobre la Maternidad Espiritual de María:
En clases o encuentros de formación sobre la figura de María, esta canción puede emplearse para profundizar en su rol como puente entre el cielo y la tierra. Destaca su ser “camino” elegido por Dios y “espiga” fecunda, lo que ayuda a los catequizandos a comprender su papel en el plan divino.
IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.