Tú me llamas

Autor: Maximino Carchenilla
Disco: Canto a Dios

"Tú me llamas" es un canto vocacional y testimonial que expresa el encuentro personal con Jesús y el deseo de seguirlo. Con un lenguaje sencillo y profundo, invita a responder al llamado del Señor con fe y generosidad. Es apropiado para celebraciones juveniles, momentos de discernimiento, retiros o adoraciones centradas en la Palabra.
Portada del disco 'Canto a Dios' de Maximino Carchenilla
Portada del disco.

Buscaba por la vida,
llenar mi corazón;
mis ojos te encontraron,
llegó hasta mí tu voz.
No qué me dijiste,
que todo en mí cambió;
me diste tu amistad,
me diste tu calor.

me llamas, oigo tu voz,
tu mensaje es vida,
es verdad y amor.
me llamas, oigo tu voz,
seguiré tus pasos,
quiero amar, Señor.


Uso sugerido:

Jornadas Vocacionales y Misas por las Vocaciones:

Esta canción es especialmente adecuada para celebraciones donde se reflexiona sobre la vocación, ya sea al sacerdocio, a la vida consagrada o al compromiso laical. Puede cantarse al inicio o después de la homilía como respuesta al llamado de Dios, animando a los participantes a abrir su corazón a la voluntad del Señor.

Retiros Espirituales y Jornadas de Discernimiento:

Por su tono íntimo y testimonial, es un canto ideal para momentos de oración personal o comunitaria en retiros, especialmente aquellos dedicados al discernimiento vocacional o a la renovación del compromiso cristiano. Invita a meditar sobre la llamada de Jesús y la respuesta confiada del discípulo.

Catequesis Juvenil y Confirmaciones:

La letra ofrece una visión sencilla y profunda del seguimiento de Jesús, lo que la hace muy útil para encuentros de catequesis con adolescentes o jóvenes, así como para misas de Confirmación. Puede usarse como canto de meditación después de la lectura del Evangelio o en la comunión.

Misas de Envío o Compromiso Misionero:

En contextos donde se envía a grupos misioneros, voluntarios o agentes pastorales, este canto puede servir como canto de envío, subrayando la respuesta generosa al llamado de Dios y el deseo de seguir sus pasos en la misión del amor.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº