Cantaré, gritaré

Autor: Maximino Carchenilla
Disco: Canto a Dios

"Cantaré, gritaré" es un canto festivo de alabanza y gratitud por la creación y el amor divino. Su alegría contagiosa lo convierte en una excelente opción para celebraciones litúrgicas con niños, misas familiares o momentos de acción de gracias, despertando el gozo de reconocer la presencia de Dios en lo cotidiano.
Portada del disco 'Canto a Dios' de Maximino Carchenilla
Portada del disco.

Canta, grita, el amor de mi Dios,
canta, grita, el amor de mi Dios.

Por el nacer del sol cada mañana,
por la paz de la montaña,
por el frío y el calor;
por las estrellas de una noche clara,
por la flor de mi ventana,
canto al mundo y canto a Dios.


Uso sugerido:

Misas con Niños o Celebraciones Familiares:

Esta canción es ideal para misas con niños y familias por su lenguaje sencillo, positivo y lleno de imágenes cotidianas. Puede emplearse como canto de entrada o de acción de gracias, invitando a reconocer la bondad de Dios en lo cotidiano y a expresar la fe con alegría.

Celebraciones de la Creación o Tiempo de la Naturaleza:

Por su énfasis en la belleza de la creación —el sol, los animales, las flores, el arco iris— es una excelente opción para celebraciones del Tiempo de la Creación, jornadas ecológicas o misas en la naturaleza. Ayuda a sensibilizar a los fieles sobre el cuidado del medioambiente como expresión de amor a Dios.

Encuentros Juveniles o Retiros con Enfoque en la Alegría de la Fe:

Su ritmo alegre y su contenido inspirador lo hacen apto para encuentros juveniles, convivencias o campamentos. Puede animar momentos de oración comunitaria o servir como himno para actividades que celebren la fe desde el gozo y la fraternidad.

Procesiones o Caminatas de la Fe:

Por su estructura repetitiva y mensaje entusiasta, este canto puede acompañar caminatas, procesiones o actividades al aire libre en comunidades parroquiales o escolares, facilitando la participación de todos y creando un ambiente festivo y orante.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº