Mi amor por Ti

Autor: Manuel Azabal
Disco: Buenos días Señor, buenas noches Señor

"Mi amor por Ti" es un canto de ternura y confianza, ideal para el momento de la noche o la oración infantil. Con sencillez y poesía, expresa la certeza de que Dios cuida de nosotros incluso en el descanso, enviando su luz —una estrella— como signo de amor y presencia. Es una oración sencilla, de corazón puro, que revela una fe que se abandona con paz en las manos del Padre. Nos recuerda que incluso en la oscuridad, Dios vela nuestros sueños con cariño infinito.
Portada del disco 'Buenos días Señor, buenas noches Señor' de Manuel Azabal
Portada del disco.

Yo sé que cada noche
cuando me voy a dormir;
Tú mandas una estrella,
Señor, para mí.

Yo duermo, ella vela mi sueño,
me mira y yo le hablo de amor:
mi amor por Ti.


Uso sugerido:

Oración de la Noche con Niños:

Esta canción es ideal para momentos de oración nocturna con niños, ya sea en casa, en catequesis o en convivencias. Ayuda a cultivar la confianza en la presencia amorosa de Dios antes de dormir, y puede cantarse como cierre de la jornada.

Catequesis sobre la Presencia Amorosa de Dios:

En clases de educación religiosa o catequesis infantil, esta canción puede utilizarse para enseñar que Dios nunca nos deja solos. La imagen de la estrella que vela el sueño es sencilla y significativa para los más pequeños, y puede servir de base para dinámicas de reflexión o dibujos.

Celebraciones de la Palabra o Liturgias Infantiles:

Es apropiada para celebraciones litúrgicas con niños, especialmente en momentos de acción de gracias o de bendición final. Crea un ambiente de paz, ternura y cercanía con Dios, facilitando la interiorización del mensaje.

Momentos de Interioridad o Meditación Guiada para Niños:

Puede utilizarse en espacios de meditación o relajación cristiana, invitando a los niños a imaginar cómo Dios cuida de ellos cada noche. Puede acompañarse de una breve guía visual o dinámica de respiración y silencio.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº