Perdonar de corazón

Autor: Néstor Gallego
Disco: 10 parábolas. Canciones para una catequesis

"Perdonar de corazón" es un canto catequético que relata la parábola del siervo sin entrañas (Mateo 18,23-35). Invita a reflexionar sobre el perdón, la misericordia y la coherencia en las relaciones humanas, recordando la infinita compasión de Dios y la necesidad de practicar el perdón entre nosotros. Es apropiado para celebraciones penitenciales, tiempos de Cuaresma y catequesis sobre el sacramento de la reconciliación.
Portada del disco '10 parábolas' de Néstor Gallego
Portada del disco.

Hubo un rey en esta tierra,
que sin dar explicaciones;
decidió arreglar las cuentas,
con sus propios servidores.
Ordenó pues que al momento,
le trajeran al primero;
diez mil eran los talentos,
que dea hace tiempo.


Uso sugerido:

Celebraciones Penitenciales o Confesión Comunitaria:

Ideal para utilizar durante servicios penitenciales o confesiones comunitarias, especialmente en Cuaresma o Adviento. La canción invita a la reflexión personal sobre la necesidad de perdonar a los demás, reconociendo la misericordia que Dios nos ofrece y animando a los fieles a hacer lo mismo en su vida cotidiana.

Ritos de Reconciliación durante la Cuaresma:

Adecuada para momentos de reconciliación y reflexión durante la Cuaresma, un tiempo en el que los cristianos están llamados a arrepentirse de sus pecados y a buscar el perdón de Dios y de los demás. La canción puede ser usada antes o después de la proclamación del Evangelio, o durante un acto penitencial comunitario.

Catequesis sobre el Sacramento de la Reconciliación:

Perfecta para catequesis y formación de niños, jóvenes o adultos, al enseñarles sobre la importancia del perdón y la misericordia. Puede ser utilizada en clases de catequesis que se centren en el sacramento de la reconciliación, ayudando a entender cómo el perdón de Dios es un don inmenso que debemos extender a los demás.

24º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A:

Es especialmente adecuada para el domingo cuando se proclama la parábola del siervo despiadado. La canción resalta el mensaje central de este Evangelio sobre la misericordia divina y la necesidad de perdonar a los demás, subrayando la importancia de la reconciliación y el perdón en la vida cristiana.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº