Vivir en paz

Autor: Maximino Carchenilla
Disco: Canto a Dios

"Vivir en paz" es un canto de fraternidad y esperanza que invita a construir un mundo basado en la paz, el amor y la unidad. Con un ritmo alegre y un mensaje profundamente humano, es ideal para celebraciones escolares, encuentros comunitarios y jornadas por la paz, donde se busca fortalecer la solidaridad entre los pueblos.
Portada del disco 'Canto a Dios' de Maximino Carchenilla
Portada del disco.

Uniremos todos nuestras manos,
nuestro corazón irá al compás;
nuestras voces cantarán muy fuerte,
un himno de paz y libertad.

Hagamos ver a todos los hombres,
que se puede vivir aquí o allá;
pero en paz, pero en paz,
en paz, en paz, en paz.
Hagamos ver a todos los hombres,
que se puede vivir aquí o allá;
pero en paz, pero en paz,
en paz, en paz, en paz.


Uso sugerido:

Misas por la Paz o Celebraciones de la Fraternidad:

Este canto es ideal para celebraciones dedicadas a la paz, la justicia y la fraternidad entre los pueblos. Puede utilizarse en el Día Mundial de la Paz (1 de enero), en misas por la unidad de los cristianos, o en jornadas interreligiosas, como un canto de envío o meditación comunitaria.

Encuentros Escolares o Pastorales por la Convivencia y la No Violencia:

Por su mensaje claro y esperanzador, es una excelente opción para actos escolares, convivencias y actividades educativas centradas en la cultura de la paz, el diálogo y la amistad. También puede servir como himno de clausura en campañas de no violencia o semana de la solidaridad.

Jornadas Misioneras o de Compromiso Social:

La canción puede emplearse como himno en jornadas misioneras, encuentros solidarios o actividades parroquiales que promuevan el compromiso cristiano con la justicia y la paz. Invita a actuar desde el amor y la esperanza para transformar la realidad.

Celebraciones de Comunidades Multiculturales o de Integración:

La letra resalta que es posible vivir en paz “aquí o allá”, lo que la convierte en una canción útil para celebraciones interculturales, encuentros de migrantes o jornadas de integración, subrayando la paz como valor universal y cristiano.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº