Alegría amigo

Autor: Fernando San Romualdo
Disco: En marcha, cantando

"Alegría amigo" es un canto sereno y esperanzador que nos recuerda nuestra vocación profunda a la alegría, incluso cuando el alma atraviesa tormentas. Sus versos nos invitan a descubrir la luz en medio de la tristeza, a reconocer la presencia silenciosa de Dios que habita en lo profundo del corazón. Con dulzura, nos anima a confiar en esa “estrella” que todos llevamos dentro y que nunca deja de brillar.
Portada del disco 'En marcha, cantando' de Fernando San Romualdo
Portada del disco.

No has nacido, amigo, para ser triste,
aunque llueva en tu corazón.

Dime dónde tiene ojos,
tiene ojos tu tristeza.


Uso sugerido:

Talleres o Retiros sobre la Alegría del Evangelio:

En retiros o encuentros sobre la espiritualidad de la alegría y la esperanza cristiana, esta canción puede abrir espacios de reflexión sobre cómo Dios transforma la tristeza en luz. La frase "aunque llueva en tu corazón" puede servir de disparador para testimonios o dinámicas de sanación.

Oración Personal o Comunitaria con Jóvenes:

Por su tono suave y mensaje cercano, la canción es apta para momentos de interioridad con adolescentes o jóvenes, especialmente en espacios de acompañamiento o en dinámicas donde se trabaja el valor de la vida, la autoestima y la fe como fuerza sanadora.

Catequesis sobre la Dignidad Humana y la Vocación a la Felicidad:

Puede ser utilizada en sesiones catequéticas para hablar sobre la dignidad de cada persona, creada para la plenitud, no para el dolor permanente. Es un excelente recurso para introducir el tema de la alegría como don espiritual, aún en medio de pruebas.

Liturgias o Encuentros en Tiempos Difíciles:

Cuando una comunidad pasa por momentos de tristeza (duelo, crisis, pérdidas), esta canción puede ser una forma delicada de acompañar el dolor y sembrar consuelo. Puede cantarse al inicio o final de una oración comunitaria o como fondo para una meditación guiada.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº