El tren del amor

Autor: Fernando San Romualdo
Disco: En marcha, cantando

"El tren del amor" es un canto que nos invita a emprender un viaje de unidad, solidaridad y esperanza. Representa el amor de Dios como un tren que atraviesa todas las diferencias y recorre cada lugar, llevando consigo valores como la amistad, la simpatía y la verdad. Al elegir el bien para el hermano, descubrimos el sentido profundo de nuestra vida y la alegría auténtica que nace al amar al otro como a nosotros mismos.
Portada del disco 'En marcha, cantando' de Fernando San Romualdo
Portada del disco.

Chu chu chu, chu chu chu, chu chu chu.

Tren del amor procedente de Dios,
con destino sin elección de color;
tren del amor, blancos, negros, todo color,
montes, valles, todo lugar, tren del amor.

Estacionado en la a de la vida,
estacionado en el andén de la paz;
en tus maletas, simpaa, en tus maletas, amistad,
un equipaje de ilusión y verdad.


Uso sugerido:

Celebraciones Comunitarias y Misas de Integración:

Este canto es ideal para celebraciones que promuevan la unidad y la inclusión en la comunidad parroquial o pastoral. Su mensaje de convivencia, amistad y aceptación de la diversidad puede acompañar momentos de bienvenida o encuentros intergeneracionales.

Actividades y Jornadas de Promoción de la Paz y la Solidaridad:

La canción puede ser utilizada en campañas o jornadas dedicadas a la promoción de la paz, el respeto y la solidaridad entre las personas. Es un recurso que motiva a asumir una actitud abierta y amistosa hacia todos, sin importar diferencias de raza, cultura o condición social.

Catequesis o Talleres sobre la Amistad y la Inclusión:

Ideal para trabajar con niños, adolescentes o jóvenes en sesiones de catequesis o talleres formativos que aborden el valor de la amistad, la empatía y el respeto al “extraño”. Puede acompañar dinámicas grupales que refuercen el sentido de pertenencia y comunidad.

Procesiones o Celebraciones Itinerantes:

El simbolismo del “tren” y el “viaje” hace que esta canción sea apropiada para celebraciones móviles o procesiones, donde la comunidad camina unida en el camino de la fe y el amor. Refuerza el sentido de camino compartido y destino común en Cristo.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº