La paz de Jesús

Autor: Fernando San Romualdo
Disco: En marcha, cantando

"La paz de Jesús" es un canto sereno y fraterno que celebra la paz como don sagrado de Dios. Inspirado en el saludo hebreo de la paz, sus versos nos invitan a reconocer en Jesús la fuente de una paz profunda, que no se compra ni se vende, y que transforma el corazón. Con tono comunitario y contemplativo, esta canción nos anima a caminar juntos con gozo y transparencia, acogiendo y compartiendo la paz divina que habita en nosotros y nos une como hermanos.
Portada del disco 'En marcha, cantando' de Fernando San Romualdo
Portada del disco.

Shalom shaverim, shalom shaverim,
shalom, shalom;
la paz de Jesús, la paz de Jesús,
la paz de Jesús.

La paz que llena nuestras almas,
la paz que no debo vender;
no hay oro capaz de comprarla,
la paz de Dios está conmigo.


Uso sugerido:

Misas por la Paz o Celebraciones por la Reconciliación:

Este canto es ideal para eucaristías que tengan como tema central la paz, el perdón o la reconciliación. Puede cantarse en el momento del saludo de la paz, antes de la comunión o como acción de gracias. Su mensaje profundo y sencillo invita a la interioridad y al compromiso con la paz desde la fe.

Oraciones Ecuménicas o Interreligiosas:

Por su referencia a “Shalom” y su estilo meditativo, esta canción puede incluirse en encuentros de oración ecuménica o interreligiosa. Ayuda a crear un clima de recogimiento, respeto mutuo y deseo común de paz, trascendiendo fronteras confesionales.

Talleres o Jornadas de Educación para la Paz:

En contextos educativos, este canto es excelente para abrir o cerrar jornadas sobre convivencia, cultura de paz y resolución de conflictos. Puede cantarse como ritual de inicio en actividades escolares o catequéticas, reforzando el valor de la paz como don divino y tarea humana.

Ritos de Envío o Despedida en Convivencias y Campamentos:

La frase "la paz de Dios esté contigo" hace de esta canción una hermosa opción para cantar al final de un encuentro, retiro o campamento, como gesto de envío y bendición. Puede acompañar un abrazo comunitario o el gesto simbólico de encender una vela o pasar la luz.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº