Felicidades

Autor: José Antonio Olivar / Carlos Montero
Disco: En Belén. Villancicos

"Felicidades" es un canto de alabanza agradecida que celebra la Encarnación como el mayor gesto de amor. Reconoce la grandeza de un Dios que eligió la humildad y la pobreza para hacerse cercano. Esta canción transforma la Navidad en un acontecimiento permanente, donde cada corazón puede convertirse en un nuevo Belén y cada día en oportunidad de salvación. Es una felicitación que se convierte en compromiso: vivir como Jesús vivió, con sencillez, esperanza y entrega.
Portada del disco 'En Belén. Villancicos' de José Antonio Olivar y Carlos Montero
Portada del disco.

Felicidades Señor por nacer,
felicidades Señor por bajar;
hoy, cada pueblo del mundo es Belén,
y todo el tiempo se Navidad.

Quiero felicitarte porque dejaste el cielo,
y bajaste a la tierra;
quiero felicitarte por ser como nosotros,
por traernos a todos esperanza y salvación.
Quiero felicitarte porque naciste pobre,
consagrando la pobreza;
quiero felicitarte porque vienes al mundo,
como puerta y camino de total liberación.


Uso sugerido:

Tiempo de Navidad:

Esta canción es ideal para cualquier celebración dentro del tiempo de Navidad, ya que celebra directamente el nacimiento de Jesús y su significado para el mundo. Puede utilizarse como canto de entrada para abrir la misa con un tono de alegría y gratitud o como canto de salida para cerrar la celebración con un mensaje de esperanza y alabanza.

Misas de Nochebuena y Navidad:

"Felicidades" es particularmente apropiada para la Misa de Nochebuena o la Misa del Día de Navidad, cuando la Iglesia celebra con gran alegría la Encarnación del Verbo. Puede cantarse antes de la homilía como canto de meditación, o también como canto de acción de gracias después de la comunión, resaltando la alegría del nacimiento de Jesús y su don de salvación para la humanidad.

Fiesta de la Sagrada Familia:

En la Fiesta de la Sagrada Familia, que sigue poco después de Navidad, esta canción puede usarse para enfatizar cómo Jesús, al nacer en una familia humilde, consagra la vida familiar y la pobreza. Sería adecuada como canto de comunión o canto de salida en esta fiesta, resaltando la importancia de la familia y la vida sencilla, unida al mensaje de liberación que trae Cristo.

Retiros Espirituales o Jornadas de Reflexión:

En el contexto de retiros espirituales o jornadas de reflexión, esta canción puede usarse para animar momentos de oración sobre el sentido de la encarnación y el llamado a seguir a Cristo, especialmente en su identificación con los pobres y los que sufren. Es apropiada para momentos de adoración o como canto de alabanza en medio de la reflexión.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº