Quédate Señor

Autor: Manuel Azabal
Disco: Buenos días Señor, buenas noches Señor

"Quédate Señor" es un canto de súplica y comunión que brota del corazón del discípulo. Inspirado en los caminantes de Emaús, expresa el deseo profundo de no separarse del Señor. Ideal para momentos de adoración, oración vespertina o despedida litúrgica, nos invita a confiar en la presencia cercana de Jesús, luz en medio de nuestras noches.
Portada del disco 'Buenos días Señor, buenas noches Señor' de Manuel Azabal
Portada del disco.

Quédate, Señor, con nosotros,
porque ya se avecina la noche
y en su seno guarda escondido
angustia y dolores.
Quédate, Señor, con nosotros.
Quédate, Señor, con nosotros.

Quédate, Señor, con nosotros, quédate;
quédate, Señor, con nosotros.


Uso sugerido:

Misa Vespertina o Celebraciones al Final del Día:

Este canto es especialmente adecuado para misas que se celebran por la tarde o al anochecer, ya que su letra refleja el anhelo de la presencia del Señor cuando cae la noche. Es ideal para el momento de comunión o como canto final, ayudando a los fieles a cerrar el día con confianza en Dios.

Adoración al Santísimo o Momentos de Oración Silenciosa:

Puede utilizarse durante la adoración eucarística, especialmente en la parte final, como súplica íntima de permanecer en la presencia del Señor. Su tono contemplativo invita al recogimiento y a la meditación, creando un clima de oración profunda.

Retiros Espirituales o Jornadas de Interioridad:

En contextos de retiro espiritual, la canción puede ser empleada como momento de invocación antes de iniciar una meditación o después de una charla. Su mensaje de búsqueda y de deseo de cercanía con Cristo acompaña bien los momentos de reflexión personal y de silencio interior.

Catequesis sobre la Presencia de Dios y la Esperanza:

En sesiones de catequesis o formación cristiana, la canción puede servir como recurso para hablar con niños, adolescentes o adultos sobre la presencia constante de Dios en nuestras vidas, especialmente en los momentos difíciles. Se puede invitar a compartir experiencias de consuelo espiritual donde “el Señor se ha quedado con nosotros”.

IMPORTANTE: Los momentos y usos de las canciones se deben consultar siempre con el celebrante.


PDF
C C# Db D D# Eb E F F# Gb G G# Ab A A# Bb B Cm C#m Dbm Dm D#m Ebm Em Fm F#m Gbm Gm G#m Abm Am A#m Bbm Bm C7 C#7 Db7 D7 D#7 Eb7 E7 F7 F#7 Gb7 G7 G#7 Ab7 A7 A#7 Bb7 B7 Cm7 C#m7 Dbm7 Dm7 D#m7 Ebm7 Em7 Fm7 F#m7 Gbm7 Gm7 G#m7 Abm7 Am7 A#m7 Bbm7 Bm7 C6 C#6 Db6 D6 D#6 Eb6 E6 F6 F#6 Gb6 G6 G#6 Ab6 A6 A#6 Bb6 B6 Cm6 C#m6 Dbm6 Dm6 D#m6 Ebm6 Em6 Fm6 F#m6 Gbm6 Gm6 G#m6 Abm6 Am6 A#m6 Bbm6 Bm6 C4 C#4 Db4 D4 D#4 Eb4 E4 F4 F#4 Gb4 G4 G#4 Ab4 A4 A#4 Bb4 B4 C7M C#7M Db7M D7M D#7M Eb7M E7M F7M F#7M Gb7M G7M G#7M Ab7M A7M A#7M Bb7M B7M C#º Dbº D#º Ebº F#º Gbº G#º Abº A#º Bbº